
- IZAJE
ESLINGAS
MORDAZAS Y GARFIOS
FIJACIONES Y ACCESORIOS PARA GANCHOS
- SEGURIDAD EN ALTURA
ARNESES DE SGURIDAD
CABOS DE VIDA
ANCLAJE
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
- AMARRE DE CARGA
- CADENAS PARA NIEVE
- CERTIFICACIONES
Altamente recomendada para trabajos donde exista abrasión y compresión. La fibra Dyneema posee grandes virtudes que la alejan con creces de otros materiales como el acero. Además, es un producto que en el proceso de manufacturación no genera daños medioambientales, por lo que es un producto altamente ecológico.
La fibra Dyneema (HMPE) es una fibra multifilamento fabricada de gel y producida a partir de polietileno con un concentración molecular muy alta.
Es la fibra más poderosa del mundo, de bajo peso molecular y gran resistencia a muchos químicos. Flota en el agua y es entre 10 a 12 veces más resistente que el acero y 5 veces más resistente que el poliéster.
Es la fibra con mayor resistencia al corte y abrasión.
Altamente recomendada para trabajos que generan estática a largo Plazo y operaciones de alto riesgo.
Normativa: ASME B30.9
Asociación: WSTDA
Factor de seguridad 5:1
Las eslingas sintéticas planas GORILA®, norma ASME B30.9 y 1492- están confeccionadas siguiendo estrictos protocolos de calidad y seguridad internacional, para que el cliente reciba un producto de máxima confianza.
Tienen una elongación del 3 al 5% en poliéster para atenuar el estrés provocado por izajes bruscos.
La flexibilidad y suavidad de estos productos no dañan la superficie de los productos manipulados.
Son aptas para trabajar entre los -°40C y °90C.
La textura y método de confección impiden que se corten instantáneamente, excepto cuando se comprimen contra bordes cortantes.
Fibras tratadas para repeler moho y reducir los efectos de la suciedad y la abrasión.
La exposición a la luz solar prolongada y otros factores medioambientales como tierra o arena, cambios cíclicos en temperatura y humedad, pueden acelerar el deterioro de las eslingas sintéticas. El índice de deterioro varía con el nivel de exposición y con el espesor del material de la eslinga.
Son suaves, reduciendo el riesgo de daños de objetos frágiles.
Es la fibra más resistente al corte y la abrasión.
Al ser un producto tan liviano, genera eficiencia en mejorar los tiempos de operación.
Es increíblemente ligero, lo que permite una manipulación segura.
Es el material con mayor resistencia a la tracción.
La fibra HMPE no conduce electricdad.
Sin absorción flota en el agua.
Toda eslinga debe ser retirada de servicio si presenta de manera visible alguno de los siguientes problemas
Falta de etiqueta o etiqueta no legible.
Quemaduras por ácidos o cáusticos.
Áreas de cualquier tamaño que estén carbonizadas o derretidas.
Hoyos, cortes, desgarros o incrustaciones.
Costuras de los empalmes que soportan la carga rota o desgastada.
Desgaste por abrasión excesivo.
Decoloración y/o zonas frágiles o rígidas en cualquier parte de la eslinga, que puede indicar daño químinico o ultravioleta / luz solar.
Accesorios que muestran excesivas picaduras, corrosión o que estén agrietados, doblados, arrancados o rotos.
Otras condiciones y/o daños visibles que provocan dudas sobre la seguridad que puede otorgar el producto.
Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta durante un levantamiento es determinar el ángulo de izaje.
Este ángulo es el que se forma entre el o los ramales de una eslinga y la base de carga.Se suele tomar de referencia el eje horizontal.
Recuerda que el ángulo afecta directamente a la capacidad de carga de la maniobra y para explicar, te dejamos el siguiente ejemplo con una eslinga de capacidad nominal de 1.000kg:
La fibra Dyeema es muy resistente a productos químicos, debido a que es producida de plietileno de peso molecula muy alto
Detrás de nuestra marca hay un equipo de profesionales apasionados por el trabajo y la seguridad.
Contamos con el respaldo de Distintec, empresa líder en la industria que data de 1987.
Contamos con una amplia red de especialistas técnicos de manera digital, presencial y telefónica.
Por cada producto GORILA que compres, estarás ayudando a la conservación de los Gorilas de montaña en Rwanda, a través de nuestro aporte anual que realizamos a la fundación Dian Fossey.
Mediante un estricto protocolo de calidad, se realizan diversos ensayos de calidad.
Todos nuestros productos cuentan con certificaciones que garantizan un alto desempeño en terreno.
Instrucciones detalladas y fáciles de seguir para el manejo adecuado de maquinaria pesada, garantizando una operación segura y eficiente en entornos industriales.