
- IZAJE
ESLINGAS
MORDAZAS Y GARFIOS
FIJACIONES Y ACCESORIOS PARA GANCHOS
- SEGURIDAD EN ALTURA
ARNESES DE SGURIDAD
CABOS DE VIDA
ANCLAJE
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
- AMARRE DE CARGA
- CADENAS PARA NIEVE
- CERTIFICACIONES
La solución ideal para aquellas maniobras de izaje donde debas adicionar componentes de acero, como: eslabones, conectores y ganchos. También es altamente recomendable para operaciones de carga pesada, donde se pueda reemplazar el amarre de cadena por cadenas textiles, mejorando la rapidez en la operación, como también la disminución del
peso.
Las eslingas sintéticas planas GORILA®, norma ASME B30.9 y 1492- están confeccionadas siguiendo estrictos protocolos de calidad y seguridad internacional, para que el cliente reciba un producto de máxima confianza.
Tienen una elongación del 3 al 5% en poliéster para atenuar el estrés provocado por izajes bruscos.
La flexibilidad y suavidad de estos productos no dañan la superficie de los productos manipulados.
Son aptas para trabajar entre los -°40C y °90C.
La textura y método de confección impiden que se corten instantáneamente, excepto cuando se comprimen contra bordes cortantes.
Fibras tratadas para repeler moho y reducir los efectos de la suciedad y la abrasión.
Hasta ocho veces más ligero que las cadenas de acero.
Proceso de producción más respetuoso con el medio ambiente que el de una cadena de acero.
Muy resistente a productos químicos, grasas, suciedad, sal y temperaturas bajas.
Menor riesgo de dañar la carga y lesionar a la tripulación.
Fabricado de Dyneema, la fibra sintética más resistente del mundo.
Sin absorción, flota en el agua.
Riesgo reducido de daños auditivos y contaminación acústica.
Toda eslinga debe ser retirada de servicio si presenta de manera visible alguno de los siguientes problemas
Falta de etiqueta o etiqueta no legible.
Cortes, melladuras, incrustaciones.
Ganchos con una apertura superior al 15%, torcidos o doblados o con grietas.
Tenga al menos un eslabón elongado.
Oxidación que haya penetrado en el material.
Conectores que no articulen libremente.
Presenten intervenciones de cualquier tipo.
Desgaste por abrasión excesivo.
Ganchos con seguros rotos, deformados o intervenidos.
Otras condiciones y/o daños visibles que provoquen dudas sobre la seguridad que puede
otorgar el producto.
Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta durante un levantamiento es determinar el ángulo de izaje.
Este ángulo es el que se forma entre el o los ramales de una eslinga y la base de carga.Se suele tomar de referencia el eje horizontal.
Recuerda que el ángulo afecta directamente a la capacidad de carga de la maniobra y para explicar, te dejamos el siguiente ejemplo con una eslinga de capacidad nominal de 1.000kg:
La Fibra Dyneema es muy resistente a productos químicos, debido a que es producida de plietileno de peso molecular muy alto.
Detrás de nuestra marca hay un equipo de profesionales apasionados por el trabajo y la seguridad.
Contamos con el respaldo de Distintec, empresa líder en la industria que data de 1987.
Contamos con una amplia red de especialistas técnicos de manera digital, presencial y telefónica.
Por cada producto GORILA que compres, estarás ayudando a la conservación de los Gorilas de montaña en Rwanda, a través de nuestro aporte anual que realizamos a la fundación Dian Fossey.
Mediante un estricto protocolo de calidad, se realizan diversos ensayos de calidad.
Todos nuestros productos cuentan con certificaciones que garantizan un alto desempeño en terreno.