TECLES DE CADENA ELÉCTRICOS

 INSTRUCTIVO ESPAÑOL

TECLES DE CADENA ELÉCTRICOS

Se llama TECLE a una máquina que se utiliza para levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica, dado que se necesita aplicar una fuerza mucho menor al peso que hay que mover.

Los Tecles eléctricos tienen la ventaja de poder dar facilidad al operador y a la vez, realizar un trabajo más eficiente y seguro.

Estos equipos pueden ser instalados en pórticos o puentes grúa y son utilizados en instalaciones donde la operación de izaje es un trabajo rutinario.


Los tecles de cadena eléctricos GORILA cumplen y exceden normas: ASME B30.21 / EN 818-7 y EN 13157. Poseen un factor de seguridad de 4:1.


DISEÑO Y FABRICACIÓN DE TECLES DE CADENA ELÉCTRICOS

Freno

Incluye un freno de seguridad, tipo resorte.

Ganchos

Fabricados en acero de aleación forjados en caliente templados y normalizados.

Larga Vida útil

Tapas de engranajes estampadas en acero y seguros de acero forjados.

Cadena de Izaje

Grado 8, calibrada, templada y normalizada.

Temperatura

Pueden trabajar en entre rangos de -20ºC a 40ºC.

Protección

IP 54.

Suministro Eléctrico

Trifásico.

ESPECIFICACIONES PARA LOS TECLES DE CADENA ELÉCTRICOS


Si su temperatura y humedad de trabajo están fuera del rango del valor en la tabla, solicite a DISTINTEC los datos relacionados.

Formas de operación previstas: el tecle está diseñado para levantar verticalmente en condiciones normales de trabajo y atmósfera

El nivel de grado de ruido es el valor medido a 1 metro de la máquina bajo la operación normal.

MANTENCIÓN Y REVISIÓN

– Cuando se superan las 500 horas de operación del engranaje, verificar la cantidad de lubricación, estandarizando su revisión cada 3 meses.


– Compruebe la resequedad de las piezas del TECLE con frecuencia.

– Si se opera al aire libre, cúbralo para su protección.

REVISIÓN

Inspección diaria: antes de la operación diaria, compruebe los siguientes elementos:

– Suficiente suministro de energía.

– Pruebe “arriba”, “abajo” y “parada de emergencia” (si está instalado) sin carga.

– Certifíque que el motor funcione normalmente.

– Comprobar que el ruido no sea anormal o excesivamente alto.

– Pruebe que el pestillo de seguridad del gancho inferior funcione correctamente.

– Verifique que las partes giratorias o móviles y el interruptor de límite, así como la función de freno funcionen normalmente.

– Comprobar que la cadena esté bien lubricada.


PROBLEMAS COMUNES Y PROCESOS DE CÓMO RESOLVER

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA RETIRAR DE SERVICIO TECLES DE CADENA ELÉCTRICO

Todo tecle de cadena eléctrico debe ser retirado de servicio si presenta de

manera visible alguno de los siguientes problemas.



Si presenta daños en el motor eléctrico y de cualquier componente que sea parte de él.



Si se observan grietas, deformaciones, desgaste excesivo, corrosión, o si alguna pieza está doblada, rota o faltante.



Si la cadena muestra signos de alargamiento, desgaste irregular, corrosión,

deformaciones, fisuras o eslabones torcidos.


Cualquier daño o desgaste excesivo en los engranajes o rodamientos.


Que el freno no esté funcionando correctamente.


Que no esté funcionando correctamente el embrague de deslizamiento.



Que los ganchos presenten deformación, aplastamiento, falta de seguro o con una abertura excesiva, el tecle debe ser retirado del servicio.



Si la placa de identificación no es legible.



El tecle haya sido intervenido.


¿POR QUÉ ELIGIR PRODUCTOS GORILA?

Detrás de nuestra marca hay un equipo de profesionales apasionados por el trabajo y la seguridad.

Respaldo de un líder

Forjada en caliente en acero aleado y soldada por electrofusión. Calibradas, tratadas térmicamente, normalizadas y testeadas eslabón a eslabón.

Ayuda al Planeta

Forjados en caliente en acero de aleación, templados y normalizados.

Hard Testing​

Este tipo de eslinga tiene la particularidad de incorporar diferentes tipos de ganchos y accesorios en general.

Certificación

Las eslingas de cadena son el producto para izaje de cargas con mayor vida útil.

Asesoría Técnica​

Son aptas para trabajar hasta 204º sin reducir su capacidad de carga.